Lluvias, lluvias, lluvias… Entonces, ¿Qué se hace en Caracas?
La Recomendación
Raras veces un restaurante de la nueva ola caraqueña es bueno. Undici, dentro de Maison 11 en Los Palos Grandes, es la excepción.
Primero —como buen restaurante de la nueva oleada— cumple con ser un deleite visual: de la mente de Totón Sánchez, presume una barra estilosa, muebles llamativos, vasos y platos con formas sofisticadas y un diseño arquitectónico digno de alguna utopia de la ciencia ficción del siglo pasado. Segundo, resalta por ser uno de los pocos sitios caraqueños que osa proclamar sus platos como “auténtica cocina italiana” y no decepciona en el intento.
Más allá de pedir su clásico vermicelli alla nerano (pasta con discos de calabacín), no dudes en pedir aquel deleite posmoderno que es la carbonara al revés: un plato dónde se deconstruye un huevo a 64 grados con hoja de pasta, guanciale crocante y espuma de pecorino.
Maison 11, Los Palos Grandes
Lunes a domingo: 12:00 pm - 11:00 pm
¿Cuál es la movida esta semana?
Exposiciones de arte
Exposición “Pablo Picasso. Todo lo que puede ser imaginado es real". Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. De jueves a domingo, de 10:00am a 4:00pm.
46 obras de Picasso en el museo de Sofía. ¿Qué más debo decir?
Exposición Oswaldo Vigas: exhibición en dos actos acumulativos. GBG Arts, a partir del 30 de abril. Lunes a viernes de 9:30 a 5:30. Sábados y domingos de 11:00 a 3:00pm.
El maestro Oswaldo Vigas. Nada más que decir.
Exposición Kings and Queens. Abra Caracas, Los Galpones. Martes y viernes de 9:00am a 5:00pm. Sábados y domingos de 11:00am a 4:00pm.
Un proyecto del fotógrafo neerlandés Léon Hendrickx y el artista drag Micha Schneijderberg; en colaboración con la Embajada de los Países Bajos en Caracas y la Embajada de Alemania en Caracas. Las fotos retratan dos personalidades de los mismos individuos: uno drag, otro diurno.
Exposición de Mateo Manaure y Francisco Narváez. A partir del 26 de marzo. Galería Reset, Paseo Las Mercedes.
La Galería Reset presenta la obra de dos grandes artistas venezolanos del siglo XX: Francisco Narváez, el primer escultor modernista venezolano y la mente detrás de las toninas de la Plaza O’Leary, y el artista geométrico Mateo Manaure. Imperdible.
Exposición de Jaime Gili Ojo. A partir del 23 de marzo (inauguración a las 5:00pm). Sala Mendoza, Universidad Metropolitana.
En alianza con la galería Henrique Farla New York, la Sala Mendoza inaugura una exposición del artista venezolano abstracto-geométrico residenciado en Londres.
Exposición de Camelia Ediciones “Desde Milton hasta el Final sin fin 1999/2023”. A partir del 18 de marzo, 11:00am. Hacienda La Trinidad.
Un recorrido editorial, con una grand diversidad de libros, de Camelia Ediciones desde 1999 hasta nuestros días.
Nuevas exposiciones en GBG Arts. GBG Arts. A partir del 12 de marzo. Martes a viernes, de 10am a 6pm, y sábados y domingos de 11am a 3pm.
GBG Arts inaugura tres exposiciones diferentes en sus salas. Primero, Helvética 65 - un diálogo gráfico entre Venezuela y Suiza por medio de posters, en alianza con la Embajada de Suiza. Luego, Shapes of the Mind del artista óptico venezolano Ben Abounassif. Finalmente, Myztic Style del artista geométrico Javier Vivas.
Exposición “Black”. Hacienda La Trinidad, Secadero 7. A partir del 26 de febrero. Martes a domingo - de 10:00am a las 5:00pm.
El taller de fotografía de Roberto Mata inauguró la exposición “Black”, del fotógrafo Ernesto Constante: dice el historiador Rafael Arráiz Lucca que la “contemplación prolongada de estas imágenes (…) me ha sacudido hasta las lágrimas. Terribles y sublimes a la vez. El fotógrafo ha hallado a los invisibles, a los olvidados de la tierra”.
Exposición Intangible. Sala TAC. A partir del 2 de marzo del 2023.
La Sala TAC del Trasnocho, en Paseo Las Mercedes, estrenó el 2 de marzo a las 5:00 pm la exposición de arte Intangible del artista Alberto Cavalieri. Sus figuras sinuosas metálicas son particularmente conocidas por una escultura azul en la autopista, en la entrada de Altamira.
Conciertos y orquestas
Spotlight Fashion Icon. Galería de Arte Nacional. Jueves 29 de junio. 7:00pm.
Un recorrido musical a la luz de las velas para rendir tributo a los artistas han marcado la pauta en la moda a lo largo de la historia: Elton John, Madonna, etc. Con tragos de cortesía de Ron Santa Teresa y Hendrick’s, la participación de la especialista de moda Valerie Frangie y la dirección de Jesús Uzcategui, director la Orquesta Juan José Landaeta… todo en la Galería de Arte Nacional.
Recital de Walkiria Izaguirre. Teatro Teresa Carreño. Viernes 23 de junio. 6:00pm.
La pianista clásica Walkiria Izaguirre, establecida en Viena y ganadora de numerosos concursos internacionales de piano, regresa a Venezuela. El recital promete ser una experiencia nueva. siguiendo el debut de su álbum The Elevation of Mastery. Compra tu ticket, $10, aquí.
Concierto de Lasso. Universidad Simón Bolívar. 1 de julio. 8:00pm.
Nada es igual, nada es igual, sin tus ojos marrones. Compra tu ticket aquí.
Concierto de Lagos. Concha Acústica de Bello Monte. Sábado 29 de julio. 8:00pm.
La banda Lagos -de Luis Jiménez y Agustín Zubillaga- vuelve a tocar en Caracas. Compra tus tickets aquí.
Concierto de Karina. Hotel Eurobuilding. 17 de junio. 8:00pm.
Se como duele cuando se ama a quién no se debe…. compra tu ticket aquí.
Programación del Centro de Acción Social
“El Corno Grave”: recital de Félix Ceballos, tocando Beethoven, Neuling y Mozart junto al pianista Mario Reyes. Entrada libre. Viernes 16 de junio, 3:00pm.
Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda bajo la dirección de Victor Medolpe y cuatro solistas. Entrada libre. Domingo 11 de junio, 12:00pm.
Recital de grado de contrabajo de Manuel Ruiz con el pianista acompañante Serguei Pylenkov. Entrada libres. Sábado 10 de junio, 2:00pm.
Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta. Bajo la dirección de Andrés González y junto al percusionista David Fernández, tocará la orquesta a artistas como Nikolái Rimsky-Korsakov e Iman Habibi. Sábado 10 de juniuo, 5:00pm. Compra tu ticket aquí.
Tocando artistas como Mozart, Brahms y Bach, la Orquesta de Cámara Simón Bolívar bajo la dirección de Luis Miguel González se presentará el viernes 9 de junio a las 5:00pm. Compra tu ticket aquí.
Teatro y Cine
Monólogos de la vagina de Eve Ensler. Centro Cultural Bod. 25 de junio del 2023. Domingo 5:00 pm.
Adaptando el libro de 1996, Héctor Manrique vuelve a traer la obra sobre las experiencias sexuales femeninas: de la mano de Valentina Quintero, Elba Escobar y Dora Mazzone. Compra tu ticket aquí.
Festival de cine italiano. Trasnocho Cultural. Del 8 de junio al 20 de junio.
Entrada libre con previo registro. Chequea las películas e inscriviti qui.
Festival de cine francés. Trasnocho Cultural. Del 6 de junio al 14 de junio.
Oh la la. Ojea la programación aquí.
Otros
En el marco de la exposición La Selva Curandera, la Hacienda La Trinidad ofrece una visita guiada por un bosque nublado de la Cordillera de la Costa junto al artista Antonio Briceño y el ambientalista Luis Arrieta de Provea. Cupos limitados. Pueden inscribirse en cursoshltpc@gmail.com.
La Valla
Mi nonna italiana inexistente, en el cielo italiano, orgullosa de verme comer una versión posmo de la carbonara en Undici.
Para publicitar en “La Valla” (con meme) o “La Recomendación”, envía un correo a info@sifrizuela.com